Es muy común sentir cansancio durante el embarazo, ya sea por los drásticos cambios hormonales o por el insomnio que se apodera de nosotras durante las noches e incluso por el tipo de alimentación que debemos llevar, nuestra energía disminuye considerablemente. Sin embargo, existen múltiples hábitos que nos permiten combatir la fatiga y el cansancio característico del embarazo.¿Quieres saber cuáles son? Ahora te contamos.
El embarazo cambia todos nuestros hábitos, sobretodo los alimenticios, entre náuseas y antojos, es difícil tener una alimentación estable y equilibrada, pero aunque no lo creas, está directamente relacionada con nuestro mal dormir y por ende con nuestro cansancio. Es por esta razón, que si consideras que estás extremadamente cansada, es muy importante que examines con cuidado y con un especialista, cómo te estás alimentando porque podría ser una de las razones que impidan que obtengas las energías necesarias.
Mantenerte hidratada es sumamente importante, sobretodo durante el embarazo, donde la cantidad de agua debe ser aún mayor a la que consumes regularmente, por ejemplo, se estima que una persona normalmente debe consumir alrededor de dos litros aproximadamente, en cambio, en el caso de una mujer embarazada este número debe ser muchísimo mayor. Para esto, puedes complementar tus vasos de agua con infusiones, lácteos y jugos, evitando que te deshidrates y favorezcas así el cansancio.
A veces el insomnio por culpa de los cambios hormonales son los que nos impiden descansar, es por esta razón que aumentar tus horas de sueño, podría solucionar los problemas de falta de energía, replantea tus horarios y considera incluso dormirte más temprano de lo normal para que al otro día puedas tener la energía necesaria para seguir con tu rutina diaria. También puedes considerar crear el ambiente necesario para poder dormir, es decir, desconectarse del celular y de todo lo que te distraiga del sueño.
El embarazo es una etapa en la que hasta el más mínimo detalle afecta, razón por la que es importante evitar a toda costa el estrés, no te expongas a este tipo de situaciones y trata de practicar ejercicios que favorezcan la relajación, como por ejemplo la respiración controlada, el yoga y la meditación. Recuerda que el estrés también es una de las causas del cansancio permanente por lo que es importante que durante esta etapa te mantengas alejada de cualquier situación que podría influir negativamente en tu estado de ánimo.